Esta divertida receta tiene tres ingredientes principales:Tomate frito, que nosotros tenemos preparado, una fritada casera.Pasta para canelones o lasaña, en este caso escogemos la precocida liofilizada, tan solo con tenerla por espacio de 15 minutos en humedad será suficiente.Relleno de verduras de temporada, puerro, calabacín, zanahoria, calabaza... y una latita de atún...quédate que te encantará.
Ponemos 1 litro de agua con la sal y un chorrito de aceite, el fabricante de la pasta indicará el tiempo y la temperatura necesaria para cada tipo de pasta, una vez transcurrido el tiempo extendemos sobre un paño húmedo y reservamos con un film transparente para evitar que se seque, reservamos para formar los canelones o lasaña.
Preparando el relleno
Ponemos todos los vegetales bien picados en una sartén y los pochamos hasta que estén bien blandos, incorporamos el atún y removemos bien para unificar el relleno, si creemos necesario añadiremos 1 huevo en fresco tan solo para facilitar el montaje y que trabe el relleno.
Montando el plato, el público decide
Ponemos una buena capa de tomate frito en el fondo de la bandeja.
Rellenamos la pasta de canelones y vamos disponiendo sobre el tomate como si de una batería se tratase.En caso de montar tipo lasaña disponemos una capa de pasta sobre el tomate, tapamos con una capa del relleno y así sucesivamente alternando, pasta y relleno, hasta terminar con pasta,
Preparando el horneado
Disolvemos ligeramente la crema de queso con la ayuda de un poco de caldo o agua, tapamos la pasta y terminamos con el queso rallado.
Introducimos en el horno a 220º durante 30 minutos. gratinamos y estará listo para comer.
Truco de la yaya
Podemos emplear cualquier tipo de verduras para nuestro guiso lo importante es que esté en temporada.